Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias Blanco
Último Número
Vol 10, Número (1), Año 2006
Artículos
Documento | Autores | Resumen | Descargar |
---|---|---|---|
La organización Convenio Andrés Bello: la integración de ambos mundos | Boris Ruíz Medina | Resumen | Descargar |
Enfoque social de los pactos políticos en Venezuela | Gustavo Luis Velásquez B. | Resumen | Descargar |
Ambientes de apoyo en aprendizajes colaborativos | José D`Jesús Sosa Quiñones | Resumen | Descargar |
Tiempo de cómplices, miserias y amaneceres | Mery Sananes | Resumen | Descargar |
Información General
Información básica La revista Docencia, Investigación Extensión, educación y trabajo es una revista semestral publicada por el Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias Blanco, instituto asociado a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Esta revista está indexada en la Red Latinoamericana de Información y Documentación en Educación (Reduc), en la base de datos Biblo que forma parte de Latino, base de datos latinoamericana y El Caribe, en Latindex, y en Credico, regional Colombia. Las opiniones expresadas en los artículos publicados competen exclusivamente a su autores. Para la suscripción anual, puede dirigirse a la Coordinación de Publicaciones del Iupma o enviar la planilla anexa al Iupma: Unidad de Investigación y Postgrado. Esta revista es arbitrada. Los artículos publicados son arbitrados mediante el sistema doble ciego.
Comité Editorial
Director-Editor Monseñor Adán Ramírez Comité Editorial Licenciada Leida Rojas Licenciada Manuela Cid Apoyo Técnico Comunicadora Social Coromoto Fajardo Issele Profesora MG SC Scarlet Cartaya Doctora Ana María Hernández Velásquez Licenciado Alexis Rengel TSU Jhon Rafael Jáuregui Durán Colaboradores Beca Trabajo: Ronal alexander Palacios
Misión
Misión Docencia, Investigación y Extensión es una revista científica del Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias Blanco, asociado a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, la cual está orientada a la publicación de trabajos relacionados a la educación técnica y el trabajo, específicamente a la educación tecnológica y las respuestas al trabajo.
Instruciones Autor
Instrucciones a los Autores Los artículos enviados a la revista Docencia, Investigación, Extensión. Educación y trabajo del Instituto Universitario Pedagógico "Monseñor Rafael Arias Blanco" deben ajustarse a los siguientes parámetros: Podrán ser publicados todos los trabajos realizados por investigadores nacionales o extranjeros, sin considerar el grado académico alcanzado por los mismos (pregrado y/o postgrado en curso). Solo serán admitidos trabajos inéditos. es decir los artículos no pueden haber sido publicados a través de ningún medio impreso ni electrónico (casset, diskette, cd room, internet Todo articulo será sometido a un riguroso proceso de arbitraje ( Técnica: Doble ciego Las normales de redacción, presentación, gráficos. uso de cintas, referencias bibliografiítas y otros aspectos afines, deben ajustarse estrictamente a las normas del manual de trabajos de grado, de especialización maestría y tesis doctorales de la Upel. La longitud del trabajo puede variar entre un mínimo de doce (12) y un máximo de treinta (30) cuartillas. El articulo debe incluir encabezado: el titulo, el nombre del autor (es), el grado académico alcanzado y el nombre de la institución a la que pertenece (n), números telefónicos ( habitación y celular), dirección y correo electrónico. El trabajo debe ser presentado en original y tres copias. en papel bond, tamaño carta y a un espacio, acompañados del respaldo digital correspondiente (diskette o cd). las copias no deben incluir los datos de identificación del autor o autores El articulo deberá ser presentado siguiendo el esquema que se indica a continuación: Resumen Introducción Marco teórico o revisión bibliografiíta. Metodología o procedimientos. Metodología o procedimientos. Resultados, análisis e interpretación. Conclusiones. Implicaciones pedagógicas Referencias bibliografiícas El resumen del articulo deben elaborarse con un mínimo de 150 y un máximo de 250 palabras. El mismo debe estar acompañado por la versión en ingles. ( abstract). El esquema a seguir para la elaboración del resumen debe incluir el objetivo, el propósito de la investigación, una síntesis de la metodología utilizada las fases tipo de texto con unas características particulares no deben repetirse su contenido en el cuerpo del trabajo. Las palabras clave o descriptores del articulo deben señalarse al final del resumen. Las ilustraciones ( tablas, figuras, cuadras, gráficos, etc.) deberán presentarse en hojas independientes del articulo, con especificaciones de su numero, titulo y fuente. Las fotos imágenes deberán tener un tamaño no mayor de 127 x 173 mm. Debe evitarse el uso de notas de pie de pagina. Deben ser necesario, ubicarlas al final del articulo Los investigadores deben incluir una síntesis curricular sin exceder las 50 palabras. El trabajo aceptado que tenga varias observaciones, según el criterio de los árbitros, será devuelto a su autor o autores para que se realicen las correcciones pertinentes. Una vez revisado por el autor, debe ser entregado al consejo editorial de la revista Docencia, Investigación, Extensión - Educación y Trabajo en un lapso no mayor de 30 días. El trabajo no aceptado será devuelta al autor o autores con las observaciones correspondientes. el mismo no podrá ser arbitrado nuevamente. Se aceptara comunicaciones y artículos en los cuales se precisen criticas relacionadas con los trabajo en números anteriores y se publicaran aquellos que, a juicio del consejo editorial, constituyan un aporte relevante para la interpretación del tema En la revista Docencia, Investigación, Extensión - Educación y Trabajo se incluirá artículos relacionados con investigaciones culminadas, revisiones bibliograficas , informes de desarrollo tecnológico, ensayos críticos, propuesta de modelos e innovaciones educativas, productos de la elaboración de tesis de grado, trabajos de ascenso o proyectos institucionales. Los autores recibirán tres ejemplares de la revista en la que fueron publicados sus artículos. El articulo debe ser enviado a la unidad de investigación y postgrado, urbanización Montalbán, Prolongación avenida Páez, sede de la Conferencia episcopal Venezolana, Caracas. Teléfono (0212) 471.5229, Apartado 2939, Caracas 1010. Coreos electrónicos: postgradoiupma@cantv.net melina@cantv.net (editora: Soc. espc. Hermelinda Camirra)
Suscripción
Upps !
Información no encontrada